
Año 1972, Ralph Baer lanza al mercado Magnavox Odyssey la primera videoconsola en la historia de la humanidad. Ese mismo año, la compañía estadounidense Atari lanza “Pong” el primer y más adictivo videojuego hasta la fecha. De esta manera nace la industria de los videojuegos, una de las que mayor peso goza actualmente y las que mayores beneficios generan cada año. De hecho tal es su peso, que solo en España la facturación de este sector superó los 300 millones de euros (313,7 para ser exactos) en 2013, más que el cine y la música juntos.
43 años y 8 generaciones de consolas después nos llevan al año 2015, donde la Consultora Nielsen ha elaborado un interesante informe sobre los aspectos que motivan al pueblo norteamericano a la compra de una consola u otra. Teniendo en cuenta que el mercado está repartido actualmente entre Sony, Microsoft y Nintendo, el dato más relevante es que 9 de cada 10 consumidores de la actual generación, adquirieron en su día alguna de las consolas de la séptima.
Además, los chicos de Nielsen han “desgranado” este dato tan genérico por consolas, de tal manera que:
- El 76% de los poseedores de una Xbox 360 han comprado la Xbox de la nueva generación.
- El 86% de los que compraron la primera Wii han comprado las Wii U.
- El 66% de las personas que tuvieron una PS3 ahora tienen, también, una PS4.
Pero lo realmente interesante del estudio, desde la óptica del marketing, es otro apartado del mismo donde se analizan los motivos de compra de estas tres consolas de octava generación. De esta forma, se demuestra que los que compran la PlayStation 4 lo hacen en base a una mejor calidad de resolución, funcionamiento del Software y mayor variedad de juegos. Aquellos que compran Wii U consideran que proporciona una mayor diversión, es lo mejor para los niños y tiene una buena calidad precio. Por último, y lo más interesante, es que el principal motivo de compra de Xbox One es la imágen de marca que transmite a los consumidores así como características innovadoras o su buen funcionamiento.
Tags: Microsoft Nielsen Nintendo Play Station Sony videojuegos Wii Xbox